PROCESOS METABÓLICOS
GLUCONEOGENESIS
También conocido como gluconeogenia. Es la producción de glucosa a partir de moléculas no glúcidas. Tiene lugar principalmente en los hepatocitos (células hepáticas). Las reacciones se producen en el citoplasma, con excepción de 2 que ocurren en la mitocondria.
SUSTRATOS DE GLUCONEOGENESIS
Son los siguientes:
1.-Proteínas: Las proteínas MM se degradan en aminoácidos algunos de los cuales son glucogénicos.
2.-Lípidos: Se hidrolizan las grasas almacenadas, liberadas o las ingeridas y producen glicerol. Hay oxidación de dihidroxiacetona fosfato se produce el glicerol y se reduce en la entrada a la glucolisis.
La gluconeogénesis puede sintetizar glucosa a partir de moléculas como el piruvato, lactato o intermediarios del ciclo de krebs; La regulación de esta vía anabólica es alostérica en las tres reacciones irreversibles.
MOLÉCULAS DE ENERGÍA: GTP, ATP, CTP, TTP, UTP.
REACCIONES REGULADORAS
●REACCIÓN 1 (REVERSIBLE):
Glucosa 6-P: Al agregarle agua pierde un fosfato (P) entonces queda solo como glucosa
●REACCIÓN 3 (REVERSIBLE):
Fructosa 1-6 bifosfato: Al agregar agua pierde un fosfato y queda como fructosa 6 fosfato
●REACCIÓN 10 (REVERSIBLE):
Inicia con piruvato (procedente del lactato, oxalacetato y aminoácidos = AA (Aminoácidos aromáticos).
El oxalacetato se convierte en malato por medio de una reacción de óxido reducción reversible.
El malato sale al citosol por medio de la lanzadera: malato-aspartato
El malato en el citosol regresa a oxalacetato y este se convierte en fosfoenol piruvato (PEP). Sale el dióxido de carbono (CO2) y obtiene un fosfato del GTP.
No hay comentarios:
Publicar un comentario